En México, un millón 700 mil personas, de entre 20 y 50 años padecen artritis reumatoide y en su mayoría no se han dado cuenta.

La artritis reumatoide, es la inflamación de una o más articulaciones, es decir lo que une los huesos.
Es considerada una enfermedad sistemática inflamatoria, trae como consecuencia otras situaciones graves que incluso provocan la muerte y más de 80 por ciento de los pacientes presentan depresión y ansiedad, lo que va en detrimento de su recuperación.
La inflamación y daño de la articulación puede ser consecuencia de:
*Una enfermedad autoinmunitaria (el sistema inmunitario del cuerpo ataca por error al tejido sano)
*Fractura ósea que es el desgaste y deterioro general de las articulaciones.
*Infección, con frecuencia por bacterias o virus.
*Cristales como el ácido úrico o el dihidrato de pirofosfato cálcico.
En algunas ocasiones se presentan hormigueos, dolor o entumecimiento.
En hospital Santa Lucía contamos con expertos en ortopedía que podrán orientarte y llevar un tratamiento adecuado para seguir con tu estilo de vida.
¡Conócenos! #CuidamosDeTuSalud