16 de mayo de 2017
Hidrocefalia crónica

La hidrocefalia crónica del adulto se caracteriza por un exceso de líquido cefalorraquídeo en los ventrículos del cerebro. Normalmente afecta a los adultos mayores, hacia los 60 o 70 años.

Síntomas
La aparición gradual de tres síntomas, normalmente en este orden, caracteriza la hidrocefalia crónica del adulto:

Perturbación de la manera de andar (dificultad para caminar) en forma de pasos cortos arrastrando los pies, tendencia a las caídas, sensación de pesadez en los pies o dificultades para usar escaleras
Incontinencia urinaria (control de disfunciones urinarias dañado) en forma de una necesidad frecuente o urgente para orinar o la pérdida de control para retener la orina
Demencia suave (deterioros cognitivos) en forma de olvido, pérdida de memoria a corto plazo, la pérdida de interés en las actividades o cambios del estado de ánimo.

Para la mayoría de las personas con hidrocefalia crónica del adulto, la causa de la hidrocefalia no se puede determinar. En los demás casos, el individuo tiene un historial de hemorragia cerebral (por ejemplo, por una rotura de aneurisma o un trauma cerebral) o meningitis. Sin embargo, no está claro por qué o cómo estas afecciones llevan a la hidrocefalia crónica del adulto.

Para diagnosticar una hidrocefalia, es necesario realizar una tomografía para averiguar la causa del mismo.

En Hospital Santa Lucía podemos ayudarte. Acércate con nosotros. #CuidamosTuSalud