
También es conocida como pericoronaritis y aunque puede afectar a cualquiera de los dientes y a personas de cualquier edad (puede asociarse también a la erupción de los primeros molares en los niños), es muy común verlo en la erupción de los terceros molares o muelas del juicio, sobre todo en personas entre los 20 y 30 años.
Cuando los cordales están por erupcionar, generan una presión y un lógico poco espacio en la encÃa, lo que provoca que cuando broten parcialmente, las bacterias, restos de alimentos o cualquier otro micro elemento nocivo se acumulen dentro de la corona que rodea al molar, generando asà la infección.
La pericoronitis suele ser muy dolorosa y puede generar molestias y dolor para masticar y hasta para abrir la boca. Incluso en algunos casos, el dolor se puede extender hasta el oÃdo del lado afectado. En ciertas ocasiones mas severas, la infección puede incluso acumular pus y afectar los ganglios.
SÃntomas:
â?? Dolor punzante general en la boca
â?? Inflamación del tejido blando que cubre la corona molar o del diente
â?? Inflamación de la mejilla
â?? Mal aliento y mal sabor en la boca constantes. Estos sÃntomas son generados principalmente por la presencia de pus
â?? Dificultad para abrir la boca. Dolor al masticar e incluso al hablar.
â?? Dolor en los ganglios del lado afectado.
â?? Dolor de oÃdo del lado afectado
â?? EscalofrÃos, fiebre o hipertermia.
â?? Empaquetamiento alimenticio
â?? Amigdalitis
â?? Erupción parcial de la pieza dental